CLASES DE MORFEMAS

CLASES DE MORFOLOGIA Se dividen en 2 lexemas y morfemas CLASE DE MORFEMAS Los morfemas, son unidades mínimas significativas y por tanto están en relación con el plano del contenido.En el plano del habla estos morfemas son expresados por los morfos es decir la cadena de fonemas que la actualicen elemento que deben apoyarse en los lexemas para aparecer en las oraciones y aportar rasgos léxico gramaticales estas se dividen en MORFEMAS LIBRES O INDEPENDIENTES Conformas lingüísticas que no pueden aparecer solas pero no están integradas en otras el articulo la preposición la conjunción son morfemas independientes por que siempre necesitan a otros elementos para aparecer en la oración pero forman palabras aisladas MORFEMAS DEPENDIENTES Se dividen en morfemas flexivos, morfemas léxicos o afijos Morfema flexivo Son los que van trabados al lexema constituyendo una misma palabra MORFEMAS LEXICOS O AFIJOS SUFIJOS, Partícula que pospuesta a la raíz o lexema de una palabra da lugar a la formación de otra y le otorga un significado especial, según las vertientes que conforman el castellano pueden ser latinos, griegos o propios de nuestro idioma ejemplo molino molinero molinera. Cuando los adjetivos y sustantivos aparecen formados por determinados sufijos se obtiene el aumentativo diminutivo despectivo ejemplo libro librazo librito librejo PREFIJOS, elemento que antepuesto al lexema da origen a términos nueva significación y no solo un matiz como en el caso de la sufijación sinnúmero bicolor crean mediante la derivación una nueva palabra MORFEMAS Gramaticales, añaden valores gramaticales o morfológicos a la palabra genero numero tiempo modo etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario